
La representación de una reacción química a través de símbolo y/o fórmulas se denomina ecuación química.
Escribe la ecuación química para cada reacción.
Si empezáramos a analizar, nos daríamos cuenta que constantemente están ocurriendo reacciones químicas adentro de nosotros y a nuestro alrededor; reacciones dentro de nuestro organismo, en el automóvil, en la televisión, en las industrias etc.
Pero ¿qué son las reacciones químicas?
Las podemos definir como el proceso por el cual las sustancias se transforman en otras diferentes a las originales. A las sustancias que participan en la reacción se les denomina reactantes y a las sustancias que se forman, se les llama producto.
Para representar una reacción química usamos la ecuación química, que la podemos definir como la representación simbólica a través de fórmulas y símbolos químicos de los reactantes y productos. En general, podemos representar una reacción química de la siguiente forma:
A + B C + D
REACTANTES PRODUCTOS
Ej. Fe + O 2 Fe2O3
Los reactantes son:.....................................................................................................
Los productos son: .....................................................................................................
Pero todas las reacciones químicas cumplen con una ley fundamental, la ley de conservación de la materia o ley de Lavoisier que establece que: “En toda reacción química la masa de los reactantes es igual a la masa de los productos”; también se enuncia como “la materia no se crea ni se destruye sólo se transforma”.
Otra manera de decir es que los átomos de los reactantes son igual a la cantidad de átomos de los productos. Para verificar esto usamos el equilibrio o balanceo de las ecuaciones.
Ej.: si tenemos que el calcio (Ca) reacciona con oxígeno gaseoso (O2) se produce óxido de calcio (CaO), escribamos esta reacción como una ecuación:
Ca + O2 CaO
Pero tenemos que igualar la cantidad de átomos, en esta utilizaremos el método del tanteo; esto es: vemos que al lado de los reactantes hay 2 átomos de oxígeno y al lado de los productos sólo hay uno, entonces, para igualarlos anteponemos un 2 delante de la molécula de CaO, pero como el calcio queda ahora diferente se antepone un 2 delante del Ca de los reactantes quedando la ecuación:
2Ca + O2 2 CaO
El método de tanteo resulta práctico para ecuaciones sencillas, pero para ecuaciones más complejas resulta mejor el método algebraico que será explicado en clases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario