I.- Formar las ecuaciones correspondientes y balancearlas por el método algebraico
Cuando el óxido de mercurio (HgO) se calienta, se descompone en mercurio (Hg) y oxígeno gaseoso (O2).
El zinc (Zn) reacciona con el ácido clorhídrico (HCl) para producir cloruro de zinc (ZnCl2) y gas hidrógeno (H2).
El clorato de potasio (KClO3) se descompone al aplicarle calor, en cloruro de potasio (KCl) y oxígeno (O2).
II.- Balancea las siguientes ecuaciones por el método algebraico.
K + O2 K2O
N2 + O2 N2O5
CaCO3 + HCl CaCl2 + H2O + CO2
C2H5Cl + NaPb (C2H5)4Pb + NaCl + Pb
III.- Desarrolla los siguientes ejercicios
1. 102 gramos de óxido de aluminio (Al2O3) reaccionan con ácido sulfhídrico (H2S), obteniendo 150gramos de sulfuro de aluminio (Al2S3) y agua (H2O). Si el total de productos obtenidos fueron 204 gramos, responda:
a. ¿Cuál es la ecuación química igualada?
b. ¿Cuántos gramos de H2S se gastaron?
c. ¿Cuántos gramos de agua se formaron?
d. ¿Cuál es la masa total de los reactantes?
e. Los reactantes son
f. Los productos son
2. El óxido arsenioso (As2O3) reacciona con 12 gramos de gas hidrógeno(H2), produciendo 156gramos de arsenamina (AsH3) y agua (H2O). Si la masa de los productos fue de 210gramos, responda:
a. ¿Cuál es la ecuación química igualada?
b. ¿Cuántos gramos de As2O3 se gastaron?
c. ¿Cuántos gramos de agua se formaron?
d. ¿Cuál es la masa total de los reactantes?
e. Los reactantes son
f. Los productos son
Dìa mundial del agua.
Hace 15 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario